Disco de Pop en Español del Año
- By Joshua
- 31 dic 2021
- 3 Min. de lectura
1. I. Entusiasmo de Javiera Mena
No es que seamos fans de esta cantautora chilena, ni tampoco significa que tengamos alguna línea de predilección por su música, sino más bien son las formas en que esta artista ha recreado una y otra vez su sonido y ha sabido ubicarse en el epicentro de lo moderno sin perder su esencia que tantos años ha funcionado, aparte lo hace alejada del mainstream o de la publicidad barata, Javiera Mena es tan vigente como lo es su buena música y este EP lo confirma una vez más, apenas 5 temas de enorme calidad, desde el track inicial Flashback, una odisea de pop electrónico con aire retro donde su voz se vuelve un instrumento más, pasando por Corazón Astral, un tema que va más allá del pop y se sitúa incluso en el house de los 80’s con todo y su parafernalia percusiva, en Dos hay una calma tan agradable que los versos contituyen el eje melódico y el acompañamiento de sintetizadores es un mero complemento, en Diva hay un asomo al techno clásico con tintes de sonido Bristol (incluso es un tema bailable más que para escuchar) y cierra este enorme disco la grandiosa Pasion AKA Ilusión, un tema parsimonioso y delicado, con una letra más que recomendable, un disco corto en duración pero de gran alcance sonoro, lírico y con la calidad de siempre, Javiera Mena tanto puede hacer un disco totalmente popero o puede adentrarse al mundo del independiente y salir perfectamente bien librada, disco pop del año sin duda.

2. Tiene Que Haber Algo Más de Alizzz
En Todo Me Sabe A Poco, este personaje creado de la imaginación del español Cristian Quirante narra una historia como tantas otras y le adereza su fino toque de electropop digerible, asequible y agradable, letras con pocas pretensiones y con un empleo somero del vocoder (lo cual se agradece bastante porque se pueden caer en excesos), su primer disco en forma, después de que llevara años lanzando sencillos que no definían ni predecían un larga duración, en Amanecer hay un dueto bastante bueno con Rigoberta Bandini, en Fatal la banda mexicana de Little Jesus colabora con la instrumentación en un dueto algo extraño pero acertado, incluso hay una colaboración con la legendaria banda Los Planetas (banda de culto, la única que nos queda), un disco plagado de buenas colaboraciones con una calidad mediana a buena en el resto del material pero suficiente para destacarse dentro de todo lo demás que existe en el mundo extraño, bizarro y aburrido del pop en español.

3. Clamor de Maria Arnal y Marcel Bagés
Un pop inteligente no apto para todos, es el que hace este dueto español de Maria y Marcel, ambos productores, ambos talentosos, ambos con mucho que decir en esta producción, son temas distintos, tanto en letras como en música, este par de catalanes armaron un LP notable,¿que podemos esperar de este disco? Una mezcla prodigiosa a través de las secuencias y beats en canciones como Murmuri y Tras De Ti, una voz potente que inunda los altavoces en piezas como la intensa Milagro y la muy bien conjuntada Ventura, la voz de Arnal es un portento de la tesitura al estilo catalán, podría incluso situarse en un rango de soprano sin problemas, en Hiperutopia tiene una demostración que no deja a dudas, este complemento ideal para los beats de Marcel Bagés es una conjunción musical prodigiosa, disco indiscutible en este top 3.

Comments